El té rojo estimula la digestión en comidas copiosas

El té rojo, más conocido como Pu-Erh, era considerado el Té de los Emperadores, ya que antiguamente estaba reservado a la alta nobleza.
Realmente el té rojo proviene de la misma planta que los tés verde, negro y blanco, la Camelia Sinensis. Lo que varía es el proceso de fermentación. Por eso mismo se le conoce también como té semifermentado, a caballo entre el té no fermentado (verde) y el fermentado (negro).
Es uno de los tés más saludables que existen y tiene todas estas propiedades:
  • elimina el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico en la sangre.
  • adelgaza, siendo un buen complemento en las dietas de pérdida de peso. Este efecto se debe básicamente a que acelera el metabolismo del hígado, aunque la medicina tradicional china lo atribuye a razones energéticas.
  • desintoxica, estimulando la expulsión de toxinas y el alcohol almacenado en el organismo.
  • combate depresiones ligeras: en China el té rojo se utiliza para mejorar el estado anímico de pacientes con tendencia a la depresión.
  • limpia el intestino: actúa sobre la flora intestinal volviéndola más resistente frente al ataque de parásitos y bacterias.
  • infografía que muestra la digestión

    infografía que muestra la digestión

    estimula la digestión en comidas copiosas.

Evidentemente para notar estos efectos hay que tomar unas 3 tazas al día. Pero este té tan estupendo tiene una contraindicación: dificulta la absorción del hierro, lo que es un tanto peligroso en personas con tendencia a la anemia (como yo). Por eso yo sólo tomo una taza al día.

El té rojo ayuda a combatir la resaca y a adelgazar

Normalmente, el té rojo o pu-ehr precisa de un largo proceso de fermentación, que oscila entre los dos y los sesenta años. Es por eso que determinadas variedades de té rojo son consideradas exclusivas. El proceso de fermentación del té rojo tiene lugar en lugares cerrados, en ocasiones dentro de barricas de roble.

Es conocido por sus propiedades depurativas, que ayudan a adelgazar. Actúa además como un acelerador de la función hepática, lo que lo convierte en un buen remedio contra la resaca, ya que contribuye a que el organismo elimine el alcohol de manera más rápida.1.

Estudios recientes demuestran que el té rojo ayuda a eliminar la grasa superflua. 
Un estudio clínico realizado en el Instituto de Medicina Chino de Kunming sugería que las personas con sobrepeso ligero pueden perder tres kilos con tres o cuatro tazas de infusión al día, cinco kilos, las personas con sobrepeso moderado y hasta nueve kilos las personas con un fuerte sobrepeso.
En otros estudios con ratones realizados por laboratorios japoneses se observó que los que tomaban té Pu-erh conseguían mantener su peso controlado, mientras que los que no lo tomaban aumentaban de peso rápidamente.

El té rojo también puede ayudar a subir la moral, habitualmente más baja cuando se hace dieta En China, el té rojo se ha recetado desde siempre contra la depresión, la melancolía y el mal humor. Todavía no existen investigaciones que lo demuestren, sin embargo, se sabe que el Pu-erh es rico en querzetina, un importante principio activo del hipérico, tan de moda por sus efectos antidepresivos. 2.

Fuentes:

1.http://albaricoquenalmibar.wordpress.com/2011/03/21/144/

2. http://www.revistadieteticaysalud.com/articulos/adelgazar/dietate.htm

¿Qué me puede aportar el té rojo?

te1En el instituto farmacológico de la Universidad de Hong kong se realizaron intensas investigaciones acerca de los efectos del Pu Erh sobre el nivel del colesterol, dando como resultado que el Pu Erh reduce claramente los valores del colesterol, incluso en pacientes con una alimentación alta en calorías y grasas. Además se observó un aumento de las moléculas HDL (hig density lipoproteins) en el colesterol sanguíneo. A estas moléculas se les suele llamar también “colesterol bueno”, ya que impide, en contra de los LDL (low density lipoproteins), los temidos adherimientos de colesterol en los vasos sanguíneos. En otras palabras: Pu Erh no sólo reduce el nivel del colesterol en la sangre, sino refuerza además aquel factor, que protege activamente nuestros vasos sanguíneos de sedimentos peligrosos y arteriosclerosis.
Investigaciones en laboratorios japoneses reflejaban igualmente reducciones en el nivel del colesterol. Además demostraron que el Pu Erh posee claramente unos efectos que reducen el peso supérfluo. 1.

El té rojo Pu Erh, tiene una consideración particular, ya que su largo y complejo proceso de fermentación, le otorga una serie de cualidades muy especiales. 2.

 Entre los beneficios que tiene el té rojo Pu Erh se destacan los siguientes:

  1. Propiedades quemagrasas: Sus efectos adelgazantes son tales que ha merecido ser llamado el devorador de grasas.
  2. Propiedades digestivas:  Esta bebida estimula la producción de ácido gástrico, favoreciendo así el metabolismo hepático y generando sales biliares que son muy buenas para la digestión.Es uno de los principales beneficios que te puede aportar el consumo habitual de Pu Erh, a través de un doble mecanismo, ya que estimula las secreciones gástricas, al mismo tiempo que favorece el funcionamiento hepático. 3.
  3. Propiedades contra el colesterol Las acciones antigrasas y digestivas, inciden positivamente sobre el control de colesterol y triglicéridos en sangre, beneficiándote con su efecto hipolipemiante.
  • Propiedades estimulantes: Una taza de té rojo Pu Erh puede actuar como un euforizante suave, levantando tu ánimo y mejorando tu humor, en caso de depresiones leves.
  • Propiedades inmunológicas: Además, el té rojo Pu Erh refuerza las defensas, previniendo todo tipo de infecciones, por lo que te ayuda a mantenerte saludable. 4.

La función depurativa y desintoxicante, quizás sea la más importante y llamativa del té rojo Pu Erh. Normalmente se recomienda para eliminar alcohol almacenado en el organismo, y después de pesadas y copiosas comidas. Esta propiedad depuradora es gracias al poder que tiene sobre el hígado y el bazo.Para depurarse con té rojo hay que ser constantes y tomar tres tazas al día. Siendo escrupulosos tanto en la compra del té, como en su conservación y elaboración posterior.5

Fuentes

  1. http://www.supernatural.cl/te-puerh-rojo.asp
  2.  http://cafeyte.about.com/od/El-cafE-el-tE-y-la-salud/a/Propiedades-Depurativas-Y-Adelgazantes-Del-T-E-Rojo-Pu-Erh.htm
  3. http://www.supernatural.cl/beneficios-del-te-rojo.asp
  4.  http://te.innatia.com/c-propiedades-del-te-rojo/a-que-propiedades-tiene-el-te-rojo-pu-erh.html ) 
  5.  http://cafeyte.about.com/od/El-cafE-el-tE-y-la-salud/a/Propiedades-Depurativas-Y-Adelgazantes-Del-T-E-Rojo-Pu-Erh.htm